|
|
¿PArA quÉ deberÍa tener una pÁgina web?
|
"La Argentina es el país con mayor penetración de Internet en la región. El 68% de la población tiene acceso a la Red, por delante de Brasil y México, y en América sólo la supera Estados Unidos con el 78%, según el reporte de Tendencias Web 2012 elaborado por Kleiner Perkins". Diario La Nación 4/12/2012 |
Las estadísticas son claras: Más de 27 millones de personas tienen acceso a internet en la Argentina. La cifra aumenta si tenemos en cuenta el continente y el mundo. Sabiendo esto ¿Por qué desaprovechar esta oportunidad de llegar a más potenciales clientes con un costo por contacto que tiende a cero?.
Internet y las nuevas tecnologías de comunicación online deben ser aprovechadas, pero de manera racional y cuidadosa. La forma en la que una empresa o negocio se presenta en internet debe ser congruente con todos aquellos altos valores que desea transmitir.
¿QuÉ deberÍa tener en cuenta para un buen diseÑo web?
El diseño de páginas web es una tarea compleja no apta para amateurs. El asesoramiento profesional puede marcar la diferencia entre un sitio que sume puntos a su posicionamiento o uno que pierda frente a la marea de competidores. Marcar la diferencia debería ser su objetivo.
No debe descuidarse nunca estos aspectos: Los valores que el diseño comunica a los visitantes del sitio. Registrar un dominio .com.ar o .com sin perder los derechos del mismo. La gestión de la gráfica por diseñadores, no por técnicos programadores. La compatibilidad estética con la identidad corporativa de la empresa. La claridad de los contenidos que publica. La calidad de las fotografías que utiliza. El tratamiento tipográfico, asegurando legibilidad, orden y prolijidad. La navegación clara, no queremos que nadie se pierda recorriendo el sitio. Optimizar el sitio para figurar como resultado en las búsquedas de Google. Generar un vínculo entre la página web y Facebook, Twitter, etc. La seriedad: una página web habla por la entidad a la que representa.
¿El diseño de tu página web cumple con estos aspectos?
¡ATENCIÓN!
No conviene invertir el dinero en diseños pre-armados elegidos de catálogo ya que le restan identidad a la empresa o negocio que representan. Se debe exigir siempre una estética específicamente diseñada para las necesidades particulares del caso. Es recomendable no comprar plantillas o estructuras que seguramente ya han sido vendidas a otros clientes antes. No hay dos proyectos con requerimientos iguales, es seguro que la competencia está en internet y habrá que diferenciarse de ella, mejorar la presencia online y superarla.
¿QuÉ puedo lograr con una pÁgina web BIEN diseÑada?
Llegar a clientes 24 hs. al día, los 365 días del año, con el menor costo.
Abrir un nuevo espectro de posibilidades y oportunidades de crecimiento.
Sumar valor a la empresa, negocio o emprendimiento.
Generar impacto visual, ser recordado y diferenciarse de la competencia.
Mostrar productos o servicios al mundo entero de forma persuasiva.
Ampliar los canales de comunicación con el país entero y el mundo.
Iniciar, profundizar o cerrar el proceso de ventas a su favor.
Figurar en los resultados que emite Google, ante determinadas búsquedas.
Aumentar la cantidad de consultas por partes de potenciales clientes.
Desarrollar una base de datos de clientes interesados.
Acceder a publicidad en internet (Google, Facebook, etc.)
Envíar y recibir potenciales clientes a y desde Facebook, Twitter, etc.
METODOLOGÍA DE TRABAJO EN DE-MENTES
Inicialmente se solicita información para conocer la problemática de nuestro cliente. Luego de investigar posibilidades, se confecciona un presupuesto / plan de trabajo donde se detalla el trabajo a realizar, tiempos y costos del diseño de la página web. Aprobado esto, iniciamos el proyecto.
El proceso de diseño
Trabajamos junto a nuestros clientes. Compartimos todas las etapas del proceso del diseño de la página web y presentamos los bocetos constantemente en un servidor privado para que puedan ser evaluados en conjunto privadamente. Escuchamos tus opiniones, tus dudas y te asesoramos para que entiendas cuales son las decisiones más convenientes y hagamos todas las modificaciones necesarias. Así nos aseguramos satisfacción absoluta al llegar al final del proceso.
¿Qué recibirás?
Al finalizar el proceso de diseño, con tu aprobación definitiva, colocaremos la página web en el servidor de alojamiento web (Hosting) elegido. Nosotros ofrecemos este servicio de alojamiento web o Hosting. Estos servidores alojan la página y la mantienen disponible en internet 24 hs. al día. De esta forma, el sitio se transforma en público, accesible a todo el mundo (literalmente!). Registraremos gratuitamente el dominio .com.ar con TUS datos para que todo quede funcionando como debe, registrado a tu nombre.
Actualizaciones de páginas web
Para tener el diseño de página web actualizado con nuevos contenidos y novedades que tu empresa o negocio generen, ofrecemos la posibilidad de realizar actualizaciones y modificaciones. De esta forma, mantendrás el sitio actualizado, sin perder la calidad gráfica ni desmejorar la funcionalidad original del mismo.
¿Por quÉ deberÍa contratarlos?
Porque brindamos soluciones eficientes. Resolvemos tu problema trabajando en equipo y con tu participación. Podemos hacerlo porque somos profesionales, tenemos experiencia y generamos alternativa de inversión acorde al valor de nuestra producción. Tratás directo con los diseñadores, sin intermediarios, sin estructuras burocráticas que encarecen innecesariamente los procesos. Trabajamos para todo el país y para el mundo. No improvisamos. Cuidamos tu marca. Cuidamos los resultados: ver aquí diseños de sitio web para empresas.
¿QuÉ hago para tener mi pÁgina web?
Crear un sitio web es una tarea compleja que debe ser asumida por profesionales. Ponete en contacto con nuestro estudio para que podamos asesorarte gratuitamente sobre los posibles caminos a tomar. En primer lugar relevaremos información sobre el caso, te pediremos tu opinión, analizaremos el contexto y generaremos un presupuesto a tu medida, sin cargo alguno, para que puedas evaluar. Esto es gratis y sin obligación.
|